El aliento de tu perro puede decir mucho sobre su salud. A veces, ese olor fuerte que notas al acercarte puede ser una señal de que algo no va bien. No hace falta alarmarse, pero sí prestar atención.

Sabemos lo incómodo que puede ser convivir con ese mal olor, sobre todo cuando quieres achuchar a tu peludo y te echa para atrás. Por eso, en esta guía te explicamos por qué tu perro puede tener mal aliento, qué puedes hacer en casa y cuándo deberías consultar al veterinario.

Con algunos cuidados básicos y un poco de observación, puedes ayudar a tu perro a recuperar una boca sana… y esos besos que tanto te gustan.

¿Por qué le huele mal la boca a tu perro?

El mal aliento en perros no es solo una cuestión de olores, sino una señal de que algo puede estar pasando en su cuerpo. A veces basta con una limpieza, otras veces el problema va más allá.

Una de las causas más frecuentes es la acumulación de sarro. Con el tiempo, los restos de comida se quedan pegados a los dientes y forman una placa que, si no se limpia, acaba provocando ese olor fuerte. A esto se suma la gingivitis, una inflamación de las encías que también puede afectar al aliento.

La alimentación influye más de lo que parece. Dietas desequilibradas, piensos de baja calidad o darles sobras de comida casera pueden alterar la flora oral o digestiva de tu peludo. Y si tu perro tiene el estómago delicado o algún problema digestivo, el mal olor también puede salir desde dentro.

En algunos casos, el mal aliento puede estar relacionado con infecciones bucales, caries o incluso enfermedades del hígado o los riñones. Por eso, si notas que el olor persiste o va a más, es importante consultarlo con el veterinario.

imagen-frutas-que-pueden-comer-los-perros

¿Es normal el mal aliento o debo preocuparme?

Un poco de mal aliento después de comer o al despertarse puede ser normal. Pero si ese olor fuerte no desaparece, empeora con el tiempo o notas que se acompaña de otros síntomas (como encías inflamadas, babeo o pérdida de apetito), es hora de prestarle más atención.

La halitosis persistente suele indicar que algo no va bien, y lo mejor es consultarlo con el veterinario. Cuanto antes lo detectes, más fácil será ponerle solución y evitar complicaciones.

Conocer bien a tu perro te ayudará a notar estos pequeños cambios. Si su aliento ha cambiado y no sabes por qué, aquí te damos algunos consejos para ayudarle a recuperar una boca sana y sin malos olores.

esterilización-y-castracion-canina-camapaña-veterinaria

Cómo eliminar el mal aliento en perros

Si el aliento de tu perro te hace fruncir la nariz, hay formas sencillas de mejorar su salud bucal en casa:

1. Cepillarle los dientes

Puede parecer complicado al principio, pero con un cepillo y pasta específica para perros (nunca uses pasta humana), te acostumbrarás enseguida. Lo ideal es hacerlo varias veces a la semana.

2. Snacks y mordedores dentales

Hay snacks, huesos y juguetes diseñados para limpiar sus dientes mientras mastica. Ayudan a reducir el sarro y mantener el aliento más fresco de forma natural.

3. Buena alimentación

Una dieta equilibrada es fundamental. Evita las sobras de comida casera y apuesta por un buen pienso, adaptado a su edad, tamaño y necesidades. Algunos incluso están formulados para cuidar su boca.

4. Revisión veterinaria

Si a pesar de todo el mal olor no desaparece, lo mejor es acudir al veterinario. Puede haber sarro acumulado o algún problema oculto que necesita tratamiento.

Con estos cuidados sencillos, tu peludo puede recuperar un aliento fresco… y tú volver a disfrutar de sus lametones sin miedo.

Cuándo acudir al veterinario

Un poco de mal aliento puede mejorar con higiene y buena alimentación. Pero si el olor persiste o viene acompañado de otros síntomas, lo mejor es consultar con tu veterinario.

Presta atención si notas:

  • Encías rojas o inflamadas
  • Dificultad para comer o pérdida de apetito
  • Babeo excesivo o saliva con mal olor
  • Cambios en su comportamiento, como estar más apático o evitar el contacto

Estas señales pueden indicar un problema bucal más serio, como una infección, una herida interna o incluso algo que le esté doliendo. Cuanto antes se revise, más fácil será solucionarlo.

En nuestras clínicas veterinarias Koala Mascotas podemos ayudarte a cuidar de su salud bucal y resolver cualquier duda que tengas.

Una boca sin mal aliento, un perro más sano y feliz

Como ves, el mal aliento puede ser más que una simple molestia. A veces es una señal de que nuestro peludo está sufriendo algún problema de salud. Mantener su boca limpia, cuidar su alimentación y acudir al veterinario cuando sea necesario es fundamental para prevenir problemas y proteger su salud.

Con una buena rutina de higiene y sabiendo en qué detalles fijarte, puedes ayudar a tu peludo a estar más sano… y con un aliento más agradable.

Si tienes dudas, escríbenos o pide cita en nuestras clínicas veterinarias Koala Mascotas, estamos para ayudarte.

senior-pack-revisión-veterinaria

Otros artículos de blog

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento