Tener un hámster en casa es toda una experiencia. Son animales pequeños, curiosos, fáciles de cuidar y perfectos para familias que buscan una primera mascota. Aun así, como cualquier ser vivo, necesitan ciertos cuidados.
En esta guía de Koala Mascotas te contamos todo lo que debes saber para cuidarlo desde el primer día: cómo crear su hábitat, qué debe comer, cómo cuidarlo y qué rutinas seguir. Si estás pensando en tener un hámster o acabas de adoptar uno, este artículo es para ti.
Tipos de hámster y cuál elegir
No todos los hámsters son iguales. Aunque todos comparten su tamaño compacto y carácter curioso, hay diferencias importantes entre unas razas y otras. Elegir el tipo de hámster puede marcar la diferencia en tu experiencia como cuidador.
El más popular es el hámster ruso, pequeño, sociable y fácil de manejar. También está el hámster dorado o sirio, algo más grande y solitario, ideal si buscas una mascota para observar y cuidar sin que comparta espacio. Otros como el roborowski son más activos y veloces, para quienes buscan un inquieto explorador.
Antes de decidir, piensa en tu ritmo de vida, el entorno o espacio disponible y si será tu primera mascota. Si hay niños en casa, lo ideal es empezar por uno tranquilo y que se deje manipular fácilmente.

¿Qué necesita un hámster para vivir en casa?
Aunque sea pequeño, un hámster necesita un entorno cómodo, seguro y estimulante. Su hábitat no es solo una jaula: es su casa, su zona de juegos, su lugar de descanso y su mundo entero. Por eso, es importante prepararlo bien desde el primer día.
Lo básico es una jaula de tamaño adecuado, con ventilación y espacio suficiente para moverse. Añade un lecho absorbente para mantenerla limpia y cómoda. No puede faltar una rueda para hacer ejercicio, refugios donde esconderse y juguetes o accesorios que estimulen su curiosidad.
También necesitarás un bebedero de bola, un comedero pequeño, y zonas separadas para dormir y hacer sus necesidades. Y recuerda ubicar su jaula en un lugar tranquilo, lejos del sol directo y las corrientes de aire.
VOLT JAULA ROEDOR PEQUEÑO 494 GRIS
¿Qué come un hámster?
La alimentación es importante para que tu hámster esté sano y activo. Aunque sea pequeño, necesita una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Lo ideal es darle un buen pienso específico para hámsters, que ya incluye los nutrientes que necesita en su día a día.
Puedes complementarlo con pequeñas porciones de frutas y verduras frescas, como manzana, zanahoria o pepino. Lávalas bien y ofréceselas en trocitos, siempre con moderación para evitar diarreas.
También puedes darle snacks naturales, como semillas, barritas prensadas o frutos secos sin sal. Además de encantarle, le ayudan a desgastar sus dientes, que crecen durante toda su vida.
Evita alimentos azucarados, procesados o salados. Nunca le des chocolate, cítricos, cebolla ni ajo, ya que pueden ser muy perjudiciales para su salud.
Y no te olvides del agua: debe tener siempre agua limpia y fresca a su alcance, mejor en un bebedero de bola para evitar derrames y mantener su jaula seca.
Rutinas y cuidados diarios
Tener un hámster implica crear rutinas que garanticen su bienestar. No lleva mucho tiempo, pero sí requiere atención diaria.
Limpia a diario las zonas donde hace sus necesidades y retira restos de comida para evitar malos olores. Una vez a la semana, cambia el lecho completo y limpia la jaula con agua templada y productos aptos para mascotas.
Dedica unos minutos al día a observarlo, interactuar con él y ofrecerle algún estímulo: un juguete nuevo, una chuchería o simplemente hablarle para que se acostumbre a tu voz.
Los hámsters son nocturnos, así que respeta sus horas de descanso durante el día y evita despertarlo bruscamente.
Con estos pequeños gestos, tu peludito se sentirá seguro, querido y feliz.
Cómo coger a tu hámster, socializarlo y entender su comportamiento
Al principio, tu hámster puede estar algo asustado o desconfiado. Es normal. Todo es nuevo para él, el entorno, los olores y tú. Por eso, es importante darle su espacio los primeros días para que se acostumbre a su nuevo hogar sin presionarlo.
Una vez lo veas más tranquilo y curioso, puedes empezar a socializar poco a poco. Háblale con voz suave, acércale la mano para que la huela y prémialo si se acerca. Evita movimientos bruscos o intentar cogerlo de golpe, ya que podría asustarse y morder.
Cuando lo cojas, hazlo con cuidado y siempre por debajo, nunca desde arriba, ya que puede sentirse amenazado. Sujétalo con ambas manos, cerca del cuerpo, y no lo levantes mucho del suelo hasta que confíe en ti.
Cada hámster tiene su personalidad, algunos son más activos y sociables, otros más tímidos y tranquilos. Observa su comportamiento y respeta su ritmo. Cuanto más paciente seas, más fácil será crear un vínculo con él.

Cuándo acudir al veterinario y señales de alerta
Aunque los hámsters no necesitan tantas visitas al veterinario como otras mascotas, es importante saber cuándo algo no va bien. Son expertos en disimular molestias, así que cualquier cambio en su comportamiento puede ser una señal.
Si notas que deja de comer, está más apagado, pierde peso, tiene diarrea, moquea, estornuda o cojea, es mejor consultar con un veterinario de animales exóticos. También si le ves heridas, bultos o zonas con pérdida de pelo.
Otros signos a vigilar, si duerme más de lo normal, está muy agresivo o se rasca constantemente.
Una revisión ocasional también puede ayudarte a detectar problemas en los dientes, la piel o el sistema digestivo. Y si acaba de llegar a casa, una primera consulta nunca está de más para asegurarte de que todo está bien.
En nuestras clínicas veterinarias Koala Mascotas podemos ayudarte a cuidarlo con el mismo cariño con el que lo haces tú.
Hámster, pequeña mascota que da mucha compañía
Tener un hámster en casa es más que cuidar de un animal: es aprender a observar, respetar su ritmo y disfrutar de los pequeños momentos. Son mascotas ideales para quienes buscan una primera experiencia y quieren compartir su día a día con un peludito curioso y entrañable.
Con una jaula bien preparada, una alimentación equilibrada y algo de atención diaria, tu hámster puede disfrutar de una buena vida y salud durante años. En Koala Mascotas te ayudamos a cuidarlo con todo lo que necesita, desde su primer día hasta el último rincón de su pequeño hogar.
Comentarios (0)