EL PASTOR ALEMÁN

El pastor alemán es una de las razas de perros más populares y reconocibles del planeta. En sus orígenes, era un perro de pastoreo, sin embargo, con el paso de los años, esta raza de perro fue demostrando una gran inteligencia, un carácter muy equilibrado y un físico imponente. Este mix de cualidades, lo convirtieron en un perro muy versátil ideal para múltiples actividades.

El pastor alemán es un perro obediente y leal. Tienen una notable capacidad para el adiestramiento y son naturalmente excelentes compañeros de familia. Desde la óptica doméstica, es un perro ideal como compañero y guardián para aquellos dueños capaces de estimularlos física y mentalmente. 

EL PASTOR ALEMÁN

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PASTOR ALEMÁN QUE DEBES CONOCER

  • Perro excelente para ser adiestrado

  • Le gustan los paseos exigentes desde un punto de vista físico

  • Es conveniente pasearlo 2 horas diarias

  • No es una raza hipoalergénica

  • Babeo mínimo

  • Es un perro muy ladrador 

  • Excelente perro guardián

  • De aspecto imponente y aspecto protector

  • El pastor alemán siempre está alerta

  • Quizás necesite entrenamiento para adaptarse a otras mascotas

  • Puede necesitar entrenamiento y supervisión para vivir con  niños

COMO ES LA PERSONALIDAD DEL PASTOR ALEMÁN

El pastor alemán desarrolla una estrecha relación con su dueño y por ello, le gusta pasar mucho tiempo en su compañía. Este can necesita atención, es un perro muy leal, es un excelente guardián y leal hasta la muerte a su amo. Sin embargo, es importante dedicarle tiempo para ayudarlo a socializar y dedicar tiempo a su entrenamiento, de otra manera, puede convertirse en un perro problemático e indisciplinado. A esta raza le gusta el adiestramiento, de hecho, son aventajados alumnos con respecto a otros perros. 

EL pastor alemán cachorro

CUÁL ES EL ORIGEN DEL PASTOR ALEMÁN

Como comentamos al principio, en sus orígenes era una raza de pastoreo. Los primeros datos registrados sobre el pastor alemán son del siglo VII. Por primera vez en la historia, esta raza fue exhibida en 1882. En 1899 se fundó el Verein fur Deutsche Schaferhunde, el club alemán especializado en esta raza. 

Por medio de este club alemán, este perro fue entrenado para trabajar como perro policía y para las fuerzas armadas. Este hecho, salvó a la raza de la extinción durante los tiempos difíciles que atravesó Alemania a principios del siglo XX. Durante la Primera Guerra Mundial, fue utilizado por los alemanes como perro mensajero y para localizar a soldados heridos en el campo de batalla. Los aliados, quedaron maravillados por la inteligencia y valentía del pastor alemán, por tanto, al terminar la guerra, muchos de los soldados aliados, se llevaron a estos perros a casa. Fue así como se estableció en otros países hasta hoy día.

origen del pastor alemán

SALUD DEL PASTOR ALEMÁN

El pastor alemán tiene ciertas debilidades que debemos tener en cuenta. Es propenso a sufrir ciertos problemas gastrointestinales. Concretamente un problema estomacal denominado dilatación y torsión gástrica. También puede sufrir enfermedades en la médula espinal y epilepsia. Igual que otras razas de perro, la displasia de codo y cadera. Esta patología de las articulaciones puede ser dolorosa y desembocar en problemas de movilidad. Es por ello fundamental, realizar un estudio de la cadera de estos perros antes de destinarlos a la crianza. 

QUÉ TIPO DE EJERCICIOS DEBE HACER EL PASTOR ALEMÁN

Cuando el perro es jóven, incluso cachorro, debemos ejercitarlo con cuidado para evitar daños en las articulaciones ya que aún están blandas y en plena formación. 

El perro joven debe hacer ejercicio con cuidado para evitar daños a largo plazo en las articulaciones, que aún están blandas y en formación. Un pastor alemán adulto sano necesitará más de dos horas de ejercicio al día y muchas oportunidades de usar su intelecto con adiestramiento y juegos mentales.

el pastor alemán perro policía

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

El pastor alemán es un perro de raza grande, por tanto, posee un gran apetito. Sus necesidades nutricionales demandan un equilibrio de nutrientes que incluye minerales y vitaminas. Como hemos comentado, esta raza tiene tendencia a sufrir distensión estomacal, por tanto, comidas reducidas y frecuentes podrían minimizar el riesgo.

ASEO DEL PASTOR ALEMÁN

Esta raza de perro necesita un cepillado enérgico varias veces por semana para eliminar el pelo muerto. Si es un pastor de pelaje largo, entonces también debemos peinarlo. A medida que vas cepillando más a tu pastor alemán, menos se le caerá el pelo. No es necesario cortarle el pelo y debes bañarlo cuando sea conveniente. 

EL PASTOR ALEMÁN Y LOS NIÑOS

Si un perro ha tenido una educación equilibrada y saludable, normalmente será bueno con los niños. Sin embargo, siempre un niño pequeño debería de estar bajo supervisión de un adulto en compañía de un perro. 

EL PASTOR ALEMÁN Y LOS NIÑOS
Revisiones veterinarias para perros y gatos mayores

Revisiones veterinarias para perros y gatos mayores

A partir de los 7 años, los perros y gatos empiezan una nueva etapa en su vida: la madurez. Aunque muchos siguen siendo activos y juguetones, también comienzan a aparecer cambios físicos y necesidades especiales. En este artículo te explicamos la importancia de las revisiones veterinarias periódicas, qué aspectos de su salud requieren mayor atención y cómo puedes ayudarles durante la tercera edad.
¿Qué frutas pueden comer los perros?

¿Qué frutas pueden comer los perros?

¿Sabías que algunas frutas aportan beneficios para los perros y otras son perjudiciales para su salud?. En Koala Mascotas, te contamos cuáles pueden comer, cuáles debes evitar y cómo puedes incorporar fruta en su alimentación diaria.
Malta para gatos: qué es, beneficios y cómo usarla

Malta para gatos: qué es, beneficios y cómo usarla

La malta para gatos ayuda a evitar las bolas de pelo que tanto les incomodan. Descubre qué es exactamente, cuáles son sus beneficios, cómo puedes dársela fácilmente a tu gato y con qué frecuencia hacerlo. También te damos algunos consejos útiles por si a tu gato no le encanta la malta. Mejora su bienestar siguiendo estas recomendaciones con Koala Mascotas.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento