ROTTWEILER, ¿ES UNA RAZA PELIGROSA?

El Rottweiler es un perro fuerte, musculado, activo e inteligente. A pesar de su imponente aspecto físico y su fama de perro agresivo, es un can cariñoso, protector y fiel a sus dueños. Su carácter es mucho mejor del que se le atribuye popularmente. Su imagen de perro bruto y violento, no se corresponde en la realidad con el animal que realmente es.

Como en todas las razas de perro, su personalidad se forja en los primeros años de vida. La educación impartida por sus dueños es capital para construir el carácter que tendrá en el futuro. El Rottweiler no es una excepción, por ello, los propietarios de esta raza, juegan un papel fundamental en su educación. Sigue leyendo para ampliar información.

¿Es sociable el Rottweiler en casa?

Es importante educar tu rottweiler con cariño y al tiempo con firmeza con el objeto de que desarrolle una personalidad tranquila y equilibrada. Un perro de estas características debe crecer sin estrés para que la relación con la familia sea agradable. 

Por regla general, los rottweiler son perros tímidos. Quizás por esta característica, son tolerantes ante la soledad. Es un perro adecuado si eres una persona muy ocupada y pasas pocas horas en casa. Cuando el rottweiler está en familia, su comportamiento es sumamente cariñoso y juguetón. Comprobarás que le encanta jugar contigo e interaccionar.

¿Es el Rottweiler una raza sociable con los niños?

Para la socialización del rottweiler con los niños es fundamental establecer un proceso desde que son cachorros. Si dicho proceso se ha llevado a cabo correctamente, será un perro paciente y cariñoso con los pequeños de la casa. Cuanto más tiempo pase, y los niños se vuelvan más familiares para el perro, más fuerte será el vínculo.

Por otro lado, debemos prestar atención a la relación de tu rottweiler con el resto de niños, ya que serán para él desconocidos, por lo que podría reaccionar totalmente diferente. De cualquier manera, los juegos entre tu rottweiler y los más pequeños de la casa, deben siempre ser supervisados por un adulto.

Debes saber que si su Rottweiler interpreta que “tus hijos” están en peligro, intervendrá inmediatamente para protegerlos, sin importar si el hecho lo requiere o no. Todos los perros funcionan por instinto llevados por la percepción de los hechos, especialmente esta raza en particular.

El famoso instinto protector del Rottweiler

El rottweiler siempre estará alerta para proteger a tu familia ante cualquier atisbo de amenaza. A causa de este instinto natural de protección, puede ser extremadamente fiero en su defensa. Es por ello muy importante como tutor legal del perro, que enseñes y ayudes a canalizar dicho comportamiento desde cachorro a través del entrenamiento, técnicas de socialización y un liderazgo positivo.

El rottweilerrottweiler siempre estará alerta para proteger a tu familia ante cualquier atisbo de amenaza. A causa de este instinto natural de protección, puede ser extremadamente fiero en su defensa. Es por ello muy importante como tutor legal del perro, que enseñes y ayudes a canalizar dicho comportamiento desde cachorro a través del entrenamiento, técnicas de socialización y un liderazgo positivo.

Mediante una educación positiva y un correcto liderazgo, el espíritu guardián y protector del rottweiler se verá potenciado. En el lado opuesto, una mala educación puede desembocar en un perro desequilibrado que no sabe responder a las diferentes situaciones y por tanto, reacciona mal ante determinados estímulos. Es por ello capital, criar a tu rottweiler con cariño y equilibrio , para así forjar un temperamento sociable, relajado e inteligente. 

¿Es el rottweiler una raza inteligente?

Indudablemente es una raza muy inteligente y por ello, debes gestionarlo bien para que no se aburra repitiendo los mismos juegos o distracciones todos los días. Debes introducir con cierta asiduidad nuevas actividades que supongan retos para tu perro. 

Además de sacarlo a pasear cada día, debes proporcionarle retos mentales y hacer que practique mucho ejercicio físico. Por tanto, el rottweiler es un perro que necesitará de tu tiempo y dedicación para estimularlo correctamente. 

Salud y cuidados del rottweiler

Mediante una educación positiva y un correcto liderazgo, el espíritu guardián y protector del rottweiler se verá potenciado. En el lado opuesto, una mala educación puede desembocar en un perro desequilibrado que no sabe responder a las diferentes situaciones y por tanto, reacciona mal ante determinados estímulos. Es por ello capital, criar a tu rottweiler con cariño y equilibrio , para así forjar un temperamento sociable, relajado e inteligente. 

El rottweiler tiene tendencia a la obesidad, por lo que debes planear juegos físicos para mantenerlo en forma. 

¿Cómo mantener el pelo corto de un rottweiler?

Es un perro de pelo corto por lo que el cuidado del pelo es simple. Con una limpieza y cepillado semanal será suficiente. Utiliza un cepillo de cerdas firmes para eliminar el pelo inerte y distribuir los aceites naturales de la piel.

¿Puede ser considerada el rottweiler una raza peligrosa?

Como prácticamente cualquier raza de perro tutelada por personas no aptas para educarlo, ya sea mediante maltrato o simplemente no dedicándole tiempo, podría convertirse en un perro peligroso.

Tengamos en cuenta que este perro tiene un temperamento fuerte, mucho carácter, con un físico muy poderoso, por tanto, criado con personas inadecuadas podría ser un perro peligroso. El rottweiler por naturaleza es valiente y con arrojo, actúa muchas veces impulsado por su instinto.

Sin embargo, el rottweiler bien educado no es una raza peligrosa. Criado con cariño, sin malos tratos, ni gritos o castigos fuertes fuera de tiempo. Pese a su imponente físico, educado de la manera que hemos explicado en este artículo, el rottweiler será un fiel amigo y un perro excelente para convivir con tu familia. Es importante potenciar de forma positiva los mejores aspectos de esta raza: su lealtad, comportamiento cariñoso, instinto de protección y excelentes cualidades como perro guardián.

VÍDEO SOBRE CARACTERÍSTICAS DEL ROTTWEILER

Revisiones veterinarias para perros y gatos mayores

Revisiones veterinarias para perros y gatos mayores

A partir de los 7 años, los perros y gatos empiezan una nueva etapa en su vida: la madurez. Aunque muchos siguen siendo activos y juguetones, también comienzan a aparecer cambios físicos y necesidades especiales. En este artículo te explicamos la importancia de las revisiones veterinarias periódicas, qué aspectos de su salud requieren mayor atención y cómo puedes ayudarles durante la tercera edad.
¿Qué frutas pueden comer los perros?

¿Qué frutas pueden comer los perros?

¿Sabías que algunas frutas aportan beneficios para los perros y otras son perjudiciales para su salud?. En Koala Mascotas, te contamos cuáles pueden comer, cuáles debes evitar y cómo puedes incorporar fruta en su alimentación diaria.
Malta para gatos: qué es, beneficios y cómo usarla

Malta para gatos: qué es, beneficios y cómo usarla

La malta para gatos ayuda a evitar las bolas de pelo que tanto les incomodan. Descubre qué es exactamente, cuáles son sus beneficios, cómo puedes dársela fácilmente a tu gato y con qué frecuencia hacerlo. También te damos algunos consejos útiles por si a tu gato no le encanta la malta. Mejora su bienestar siguiendo estas recomendaciones con Koala Mascotas.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento